ALPINA

ALPINA

Alpina, una de las mayores corporaciones multinacionales de Colombia, estaba interesada en representar su informe de sostenibilidad de una manera visual e interesante.

Sus actividades comerciales cotidianas estaban teniendo una gran cantidad de impactos positivos en el medio ambiente y la comunidad circundante. Querían hacer realidad su capacidad de recuperación empresarial como una oportunidad para mejorar la transparencia y la asociación.

Pasamos diez semanas documentando las granjas lecheras de Alpina, sus empleados, el proceso de envasado, los proveedores y el medio ambiente circundante.

“Carlos proporcionó un proyecto innovador para traducir la estrategia de sostenibilidad corporativa en poderosas historias gráficas que retrataban los programas e iniciativas de la compañía con un enfoque en las personas que hacen posible el negocio.”

Juliana Correal

“Carlos proporcionó un proyecto innovador para traducir la estrategia de sostenibilidad corporativa en poderosas historias gráficas que retrataban los programas e iniciativas de la compañía con un enfoque en las personas que hacen posible el negocio.”

Juliana Correal

PROCESO

Documentamos todas las diferentes etapas de producción en las fábricas lácteas de Alpina, desde la granja hasta la mesa. Esto incluyó el ordeño de las vacas temprano en la mañana, la medición de los niveles de pH de la leche, la fermentación del yogur y el empaquetado de los productos. Para Alpina estas fotos son especialmente útiles, ya que les proporciona una base de datos de imágenes para usar en su identidad corporativa.

Photograph of jade vines
A cropped image showing Zhangjiajie National Forest park at sunrise. Mist rises between the rock formations, and the sky is pink.
A butterfly sits atop a hot pink allium.
Cropped image of yellow gorse. The flowers arc across the top of the photo, contrasting with the spikes on the stem
Cropped image of yellow gorse. The flowers arc across the top of the photo, contrasting with the spikes on the stem
Cropped image of yellow gorse. The flowers arc across the top of the photo, contrasting with the spikes on the stem
Macro photo in black and white, depicting the center of a flower. The close-ip makes the disc florets inside look like smaller flowers
Black and white photograph showing the tops of a cluster of mushrooms, which completely crowd the frame
Black and white photo showing a near-black plant against a stark white background
A barn owl looks out of a window covered in ivy
Underwater image showing a tompot blenny nestled inside a crack in a rock. Seaweem frames the creature and the frame

Cultivo de Fresas

Las fresas y las frutas son una gran parte de los productos vendidos, y Alpina quería darles un foco especial a esta fruta. La empresa capacita a los agricultores que cultivan las fresas para que saquen el tallo antes de venderlo. De esta manera, Alpina ahorra dinero para que no tengan que hacerlo después de transportar las fresas, lo que les permite pagar más a los agricultores.

Fundación Alpina

La Fundación Alpina ha trabajado para ayudar a las comunidades indígenas a tener una formación responsable y sostenible, y permitir que los agricultores independientes reciban un buen pago por su leche. Muchos de ellos solían cultivar pasta de coca para vender cocaína, por lo que la Fundación les da una alternativa para mantener a sus familias.

EXPOSICIÓN

En julio de 2018, La Recámara organizó una exposición para presentar nuestros hallazgos titulada "Retratos Alpina" (Retratos Alpina). La exposición tuvo lugar en la Galería El Museo de Bogotá, Colombia. Los visitantes pudieron ver por sí mismos los impactos económicos, ambientales y sociales de las granjas lecheras de Alpina.

Al evento asistieron periodistas, representantes de ONG, consumidores, accionistas y ejecutivos de empresas.