Alpina, una de las mayores corporaciones multinacionales de Colombia, estaba interesada en representar su informe de sostenibilidad de una manera visual e interesante.
Sus actividades comerciales cotidianas estaban teniendo una gran cantidad de impactos positivos en el medio ambiente y la comunidad circundante. Querían hacer realidad su capacidad de recuperación empresarial como una oportunidad para mejorar la transparencia y la asociación.
Pasamos diez semanas documentando las granjas lecheras de Alpina, sus empleados, el proceso de envasado, los proveedores y el medio ambiente circundante.
PROCESO
Documentamos todas las diferentes etapas de producción en las fábricas lácteas de Alpina, desde la granja hasta la mesa. Esto incluyó el ordeño de las vacas temprano en la mañana, la medición de los niveles de pH de la leche, la fermentación del yogur y el empaquetado de los productos. Para Alpina estas fotos son especialmente útiles, ya que les proporciona una base de datos de imágenes para usar en su identidad corporativa.








Cultivo de Fresas
Las fresas y las frutas son una gran parte de los productos vendidos, y Alpina quería darles un foco especial a esta fruta. La empresa capacita a los agricultores que cultivan las fresas para que saquen el tallo antes de venderlo. De esta manera, Alpina ahorra dinero para que no tengan que hacerlo después de transportar las fresas, lo que les permite pagar más a los agricultores.
Fundación Alpina
La Fundación Alpina ha trabajado para ayudar a las comunidades indígenas a tener una formación responsable y sostenible, y permitir que los agricultores independientes reciban un buen pago por su leche. Muchos de ellos solían cultivar pasta de coca para vender cocaína, por lo que la Fundación les da una alternativa para mantener a sus familias.
EXPOSICIÓN
En julio de 2018, La Recámara organizó una exposición para presentar nuestros hallazgos titulada "Retratos Alpina" (Retratos Alpina). La exposición tuvo lugar en la Galería El Museo de Bogotá, Colombia. Los visitantes pudieron ver por sí mismos los impactos económicos, ambientales y sociales de las granjas lecheras de Alpina.
Al evento asistieron periodistas, representantes de ONG, consumidores, accionistas y ejecutivos de empresas.